Siguen las entrevistas y... los torreznos
- Santi Iglesias de Paul
- 16 dic 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 19 dic 2023
La canción CLAVAITO, de Chanel y Abraham Mateo, se cita en mi novela.
Os dejo hoy con una nueva entrevista cuyo enlace es de Facebook. Está hecha por Juan Luis de Radio Puerto, el pasado día 13 de diciembre. Creo que quien no tenga esta red social, no podrá verla, pero ahí la dejo, por si acaso. Santi en estado puro, hasta hago mi pequeño homenaje a los que hicieron la mili, porque...se lo merecen.
Por otra parte, pasito a pasito, continuamos con la venta de mi novela "Aquella música tan estupenda". Os recuerdo que, aparte de alguna librería especializada en música como ARGONAUTA y LENOIR , se puede encontrar la novela en AMAZON y QUARES. La edición de QUARES nos gusta más porque la portada sale con brillo y solapas, y mola más. En cualquier caso ambas ediciones son válidas, por supuesto.
Y mirad que cuña de radio más chula me ha hecho mi amigo Ezequiel, desde Radio Valle del Tiétar. Qué bueno.
Muchas gracias. Mi entrevista sale en el ESPECIAL NAVIDAD . Un programa de 11 a 17 horas en conexión tietar el 25 de diciembre. Entrevistan a Carlos Latre y el que suscribe, entre otros. ¿Y quienes son estos tipos de la radio? Escúcha la emisora AQUÍ .Programas muy ochenteros, tertulias, buena música e información, tanto general como del Valle del Tiétar. Con tan sólo 1 año de vida, la media de oyentes es de más de 10000 diarios. Enhorabuena Ezequiel y compañía.
Pero no sólo de novelas vive el hombre. Todavía no he perecido ante la ingesta abusiva de torreznos, polovorones y cañas pre-navideños. Ya hemos empezado con la vorágine gastronómica y ese dicho tan usado del "Todavía puedo comer más torreznos", lo empleo y con ansia. Pero estoy deseando volver a cenar fruta mientras Ana y yo vemos la tele. De momento, eso no es posible y los amigos se empeñan en seguir comiendo y bebiendo otro día más, acosándonos con más cenas y comidas varias. Lo cual es estupendo. pero ya digo: viva la manzana y la pera, por no citar el brócoli de tan grato recuerdo.
Me quejo de vicio, porque con la que está cayendo por el mundo, es un lujo poder celebrar la navidad. Unas fiestas, que si bien de pequeño me encantaban, ahora no terminan de gustarme del todo. Pedí a mis alumnas del taller de literatura de la Cruz Roja que me hiciesen una redacción sobre los días navideños, y la mayoría eran de la misma oponión: bellos recuerdos de pequeño, un tanto hartitas de mayor. Consumir y gastar, en eso se resumen las navidades para muchos. Pero bueno, que viva el espíritu navideño. Os dejo con mi villancico VILLANCICO. Sí, soy también el pesadito del villancico.
Así, que nada mejor para recuperar ese espíitu navideño, que comenzar estos días, en concreto el próximo viernes, con el soniquete del sorteo de navidad. Me gusta escucharlo mientras compruebo mis números. A ver si hay suerte ese día.
Y por supuesto... como los peces en el río, que beben y beben y vuelven a beber, seguiré acudiendo a reunirme con familia y amigos. Ya sólo me quedan 349 comilonas, 118 aperitivos y 3 merendolas. Por cierto, en una de estas cenas a las que acudí, me tuve que poner chaqueta y corbata. Uffff...lo pasé fatal. ¡Cómo me apreteba el cuello! Espero no volvérmela a poner hasta dentro de 17 años o incluso más. Menos mal que no se puso de moda, dentro de la etiqueta, lucir un casco en la cabeza. Bueno, las chicas llevaban hasta hace bien poco un "tocado" en el pelo, a cada cual más grande, pero debieron de darse cuenta (porque son muy listas), de que eso no les favorecía demasiado, y creo que ya no lo lucen en saraos y otros eventos elegantes. Bueno, a otra cosa mariposa...
Esta semana comenzaré a leer la novela de mi amigo Gontrán Chafer Reig titulada "El vuelo del duermevela". He hecho un trueque con él. Yo le mandé "Aquella música tan estupenda" y el me mandó novelas suyas. A ver si le gusta.
Por lo demás, el mundo está fatal. Esto no hay navidad que lo arregle, pero mientras tanto seguiré poniendo mi pequeño granito de arena.
Besos y abrazotes y hasta la próxima semana.
Si quieres leer mis novelas NOVELAS SANTI si lo que quieres es escuchar mi música MUSICA SANTI si lo que quieres es probar mis recetas RECETAS SANTI pero si lo que quieres es ganar pasta con mi peña de 1x2
Me ha gustado la entrevista con homenaje a los que hicieron la mili. A ver si puedo ver tu entrevista en el Especial Navidad. Por cierto, me apunto a los torreznos.
Y me gustaría que dieras tu opinión acerca de mi relato:
https://marcosplanet.blog/la-maquina-que-transformaba-el-miedo-en-arte-capitulo-2/
Tu comentario es valioso para mí.
¡FELIZ NAVIDAD!
Hola Santi
Las fiestas a mi también dejaron de gustarme. Es algo que va con los años, creo yo. Luego, al casarse mi hijo, gracias a mi nuera que muy entusiasta en todo lo que es decoración de árbol y demás zarandajas, pues volví a entrar en el tema. Y hacemos una competencia sana entre ella y yo. Y en el 2019 nació mi nieto, y claro... la navidad es para los niños sobre todo y este que ya tiene cuatro años, pues encantado que está y locos que nos tiene a todos escribiendo cartas a Papa Noel. Pero bueno, en cuatro años más se le acabara el cuento, así que lo consentimos un poco.
En cuanto a las comidas...…
Siempre tan positivo. Mucha suerte con tu nueva novela. Feliz Navidad a ti y a Ana. Un abrazo. Carmen Mota.
Un placer leerte. Me encantó. Abrazos
Nuria de Espinosa