Pecos

Pecos ahora y Pecos antes...
Pecos, Pecos, Pecos...van a ser número 3,2 o uno!!! Así lo decía el gran locutor, Joaquín Luqui, hace ya un porrón de años en la radio. Y fueron número 1, vaya si lo fueron.
Han vuelto los Pecos, aquel dúo que saltó a la fama hace 45 años. Ya talluditos, han iniciado en Madrid sus conciertos por toda España y abarrotan estadios y teatros. En mi vida solo quedan esperanzas...
Los Pecos no eran de mi cuerda, pero les tengo cariño y reconozco que un par de canciones suyas son muy buenas y muy pegadizas. Me llama la atención que en aquella España convulsa de finales de los 70s, con una situación política crispada, con aquellos atentados asesinos y un futuro un tanto incierto este dúo triunfara con su música sencilla y de qué manera. Suerte en este regreso, Pecos.
Por cierto, en mi novela de historia músical de España ("Aquella música tan estupenda") no los cito, que me perdonen (nombro a unos 150 artistas de la historia musical española, pero no a los 10.000 que existieron), pero en mi novela "Malasaña 98.6" aparecen más de una vez y con gracia. Ya digo, cubrieron toda una época y... les tengo cariño.
Como cariño les tengo a los relatos que he escrito en estos últimos años.
El mundo del relato es tanto o más difícil que el de la poesía: nadie la compra, nadie la edita. Pero el caso es que tengo más de 30 relatos escritos y he pensado que no quiero que fenezcan en un cajón. Así que me he decidido a publicarlos para que vean la luz, tarea que me llevará unos cuantos meses. No, no haré presentación de libro de relatos, aunque me encanta ver a los amiguetes. Haré una tirada pequeñita, unos 50 ejemplares, repitiendo con mi amigo Juanito de editor, y los publicaré con su editorial. Si regalarlos o venderlos, de momento no lo tengo claro. Me consta que el arte que, por sistema, se regala no acaba de apreciarse. Bueno, ya veremos.
Relatos cotidianos, con un toque de humor, algunos de temática marinera, otros de Piedralaves, reales e imaginarios, graciosos los más. Algunos de ellos han surgido en mi taller de literatura y otros en concursos de webs como "El tintero de oro". Con esto, naturalmente, no me voy a forrar o a incrementar mi nivel de seguidores, pero me ilusiona y eso es lo que mueve el mundo: la ilusión. Así que me pongo a ello. Sí, claro, lo distribuiré con AMAZON.
Y mientras tanto, el presidente Trump cree que Europa ha estado gorroneando a los contribuyentes de EEUU (dicho tal cual en rueda de prensa por la portavoz de la Casa Blanca. Muy mona la chica, por cierto). Repito: qué bueno el plan Marshall y que malo el plan Trump. Ha levantado el hacha de guerra comercial y esperemos que no sean más hachas.
Veo más prometedor mi futuro como escritor de relatos que el futuro de Europa con semejantes aliados. Sí, claro, hay que incrementar el gasto de defensa. Nos jugamos mucho. No sé a ti, pero a mí me mola más Blas de Lezo y Alvaro de Bazán que por contra, aquellos desastres más recientes como Cuba 98 o Annual 21 donde a los errores cometidos había que sumar la deficiencia del material. Por si acaso, Ana y yo estamos preparando ese kit de supervivencia del que hablan, pero tenemos un problema: hemos metido las imprescindibles bolsitas de torreznos de Soria y ya poco más nos cabe.
Besos y abrazotes y hasta la próxima semana
Si quieres leer mis novelas NOVELAS SANTI si quieres escuchar mi música MUSICA SANTI si lo que quieres es probar mis recetas RECETAS SANTI y si lo que quieres es ganar pasta en abril con mi peña de quinielas...hazme bizum.
Comments