Pon un pulpo en tu vida. ¡Qué rico!
- Santi
- 15 abr 2018
- 2 Min. de lectura

Con cachelos o sin ellos, pulpo a feira...¡Qué rico está!
Esta semana puede llamarse la semana del pulpo. ¡Uhmmmm qué rico!. Bueno y que también, y por supuesto más importante, que Ana ha cumplido años. Le encanta ese día. Disfruta como una niña. Comencemos por el pulpo:
Como dije la semana pasada, intento que me quede como el de las pulpeiras de Galicia, tarea muy difícil ésta, pero puedo afirmar que mis intentos, casi, no desmerecen del pulpo a la gallega ofrecido por dichas señoras. Insisto en el casi.
¿Pulpo fresco o ya cocido? mi primer intento ha sido con pulpo ya cocido y así compré una pata en una pescadería. Sí, el pulpo es caro. Entre 15/40 euros el kilo, dependiendo de su procedencia. Y en concreto, una pata ya cocida, de unos 200 gramos, cuesta unos 10 euros. De la marca "Don Bocarte" y envasado al vacío.
Metí la bolsa con el pulpo unos 3 minutos en agua hirviendo, para que cogiera algo de temperatura. Abrí la bolsa, corté en rodajas la pata y la aliñé con pimentón dulce, sal, un poco del líquido que soltó y aceite. Me gustó el experimento, le pondría un 7 de nota sobre 10. Pero yo buscaba otra clase de pulpo. Siguiente experimento con pulpo congelado. Al cabo de dos días me puse a ello.
Compré un pulpo congelado en Mercadona. Unos 12 euros el kilo. El bicho lo pesaba. Bastante más barato que la pata ya cocida. Puede parecer una barbaridad lo de tanta cantidad, para una o dos personas, lo de un kilo, pero mengua un montón al cocerlo. Tal vez se quede en 500 gramos para degustar.
¿Cómo hice el pulpo?, pues lo explico en FB en "recetas desde el valle del Tiétar" o bien en "Cookpad", lugares que me encantan y donde publico mis recetas (en cookpad he superado las 1000 visitas a mis recetas), bajo el seudónimo de "Santidepaul". El caso es que quedó exquisito. Sin más. Adoro el pulpo.
Eso sí, compré un plato de madera circular en el chino que tengo debajo de casa. Un pulpo sin plato de madera y sin palillos, no es pulpo. Es curioso, los chinos y amazón tienen de todo. Así, es difícil que puedan competir con ellos los corte inglés y compañía. Espero que pueda comprar pulpos dentro de poco a través de algunas de estas cadenas comerciales. En especial del chino de debajo de casa.
Y el jueves, tras el dentista, llegó el viernes y me junté con Pedro Trillo para mejorar mi canción de la ranchera. Está quedando genial. Digna de María Jiménez, Rocío Dúrcal, el Sabina o similar. Sólo que ahora la canta Pedro, con un estilo similar a la insuperable "ojos de gata" de Enrique Urquijo. Todo sea hacer una buena canción, y espero hacerla.
Y para finalizar, la canción que no me gusta es la que está sonando en Siria. Esta semana atacó EEUU con aviación, apoyada por Inglaterra y Francia. Si hace unos cuantos años se alegó " uso de armas de destrucción masiva" en Irak, ahora se alega "uso de armas químicas" en Siria. No entiendo nada. Pobre pueblo sirio.Maldita guerra.
Besos y abrazotes y hasta el próximo domingo.
Comments